AUTOGESTIÓN PARA TIEMPOS DE CRISIS (Obras de referencia) by ANASTASIO OVEJERO BERNAL

By ANASTASIO OVEJERO BERNAL
By ANASTASIO OVEJERO BERNAL
By Elena Garro
By Julián Casanova,Ángela Cenarro,Estefanía Langarita Gracia,Nacho Moreno,Irene Murillo Aced
Una represión que comenzó en forma de pillaje y rapiña, que se “legalizó” en enero de 1937 con las “comisiones de incautación”, y prosiguió después del fi n de las hostilidades, en un tiempo en que Radio Nacional recordaba que “España sigue en pie de guerra”, con los angeles aplicación de l. a. Ley de Responsabilidades Políticas de febrero de 1939. Julián Casanova y Ángela Cenarro nos presentan en este volumen el resultado de una investigación realizada por Estefanía Langarita, Nacho Moreno e Irene Murillo acerca de los angeles represión económica en Aragón, que les permite identifi car las víctimas y los actores del proceso, mostrar l. a. colaboración de una parte de l. a. sociedad a través de sus informes y denuncias, y descubrir los rasgos de solidaridad y de resistencia que quiebran l. a. aparente unanimidad de una sociedad sometida al terror. Esta es, sin duda, una importante contribución al conocimiento de los angeles historia social del franquismo.
By Theodor Mommsen,Luis Alberto Romero,A. García Moreno,F. Fernández y González
By Mary Beard,Silvia Furió
Como culminación de cincuenta años de estudio e investigación sobre l. a. antigua Roma, Mary Beard, profesora de los angeles Universidad de Cambridge, nos ofrece una magistral visión de conjunto de su historia: una historia que, nos cube, «al cabo de dos mil años, sigue siendo l. a. base de nuestra cultura y nuestra política, de cómo vemos el mundo y nuestro lugar en él». Un especialista como Peter Heather, profesor del King’s university, señala que Beard triunfa en l. a. ambiciosa tarea de «darnos una respuesta coherente a los angeles cuestión de por qué Roma se expandió de un modo tan espectacular». Nada más alejado, sin embargo, de una síntesis académica al uso. En los angeles mayoría de las reseñas críticas de este libro aparecen asociados los calificativos de «magistral» y «entretenido ». Catherine Edwards, por ejemplo, nos cube que «el análisis de las instituciones y de las estructuras se ve constantemente animado en estas páginas por episodios apasionantes».
By Varios autores
Tomo II de in step withú en l. a. Colección América Latina en l. a. Historia Contemporánea, dirigido y coordinado por Carlos Contreras Carranza
El medio siglo que siguió a l. a. independencia fue un periodo convulso y clave de los angeles historia peruana, ya que en él se definieron las bases y los actores que delinearían en adelante l. a. estructura económica y social de l. a. nación. l. a. nueva situación política en que entró el país pudo ser aprovechada por algunos para mejorar su posición económica y sus ventajas sociales, al tiempo que otros vieron como se desvanecía su antigua preeminencia o sus posibilidades de alianzas. En todo esto tomaron parte circunstancias azarosas como los angeles bonanza guanera o las guerras internas e internacionales (nunca fue muy clara los angeles diferencia) que abundaron durante esos años y que hicieron del período una period darwiniana en los angeles que solo sobrevivirían y saldrían adelante los más adaptados.
La colección América Latina en los angeles Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación unique y novedosa a l. a. historiografía sobre América Latina en l. a. que han participado más de four hundred historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de los angeles historia contemporánea de las naciones latinoamericanas #incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización# y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan.
Distinciones:
Premio de los angeles revista La Aventura de los angeles Historia a los angeles mejor iniciativa editorial
By Ava Waddell
By Angel Rodriguez Alvarez
Presentamos una visión panorámica de los principales grupos indígenas de Puerto Rico, desde los primeros pobladores hasta los angeles llegada de los europeos a l. a. tierra de Boriquén. No se pretende presentar en detalle todos los aspectos que abarcan el tema. Tratamos de hacer accesible el tema a un público no especializado y por lo tanto hemos optado por un orden sencillo y uncomplicated el cual pone énfasis en los aspectos más importantes.
El enfoque de los angeles presente obra es de tipo histórico y está basado principalmente en los escritos de los cronistas y de otras fuentes bibliográficas. Sobre los cronistas como Fernández de Oviedo, el Padre Bartolomé de las Casas, Fray Ramón Pané aunque en l. a. mayoría de sus escritos no se refirieron únicamente a l. a. isla de Borinquen, sus textos son extensivos a toda el área geográfica ocupada culturalmente por los taínos, incluyendo a Puerto Rico.
Ángel Rodríguez Ph.D., R.P.A.
San Juan, Puerto Rico
Copiar y pegar el enlace para ver nuestros titulos en Amazon/ replica and paste the hyperlink less than for our titles at Amazon:
http://libroseditorialnuevomundo.blogspot.com/
By Marco Cervera
“La fundación de Tenochtitlán,Hernán Cortés y Moctezuma se entremezclan en esta obra que analiza las crisis,religión, monumentos, leyes y tácticas militares de esta interesante civilización.” (Revista De Viajes)
“De los angeles mano de Marco Cervera nos adentramos en los entresijos de l. a. historia de este antiquísimo pueblo, del que vamos descubriendo multitud de facetas a lo largo de l. a. obra. Conoceremos sus leyendas, sus orígenes, su religión… y todo ello de manera amena y divertida. Además, el libro cuenta con numerosas ilustraciones que nos ayudan a entender mejor su contenido y nos muestran diversas fuentes del pueblo estudiado.”(cientosdemilesdehistorias.blogspot.com.es)
La apasionante historia de un pueblo fugaz que supo construir un imperio y poner contra las cuerdas al poderoso ejército de Hernán Cortés.
Conocer l. a. historia de los aztecas es conocer también nuestra propia historia. Es una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica que nos ha dejado un rico y curiosos legado histórico y que casi perece totalmente a manos de los colonos. Nos hará partícipes, en este libro, Marco Antonio Cervera del periplo de esta civilización que conoció en pocos siglos el máximo esplendor y los angeles absoluta decadencia. Y conoceremos sus costumbres, sus teorías sobre los angeles creación y el fin del mundo, sus templos, sus leyendas, su ley rigurosa y salvaje, y sus avatares bélicos que son el origen de su esplendor pero también el de su ocaso.
Breve Historia de los Aztecas arranca con una descripción de los lugares en los que habitaba este pueblo, cuyo nombre correcto period mexicas, tras esto, para explicar su origen, el autor nos relata el mito por el que el dios Huitzilopochtli, elige a sus protegido, los mexicas, para abandonar Atzlán, el siguiente capítulo nos descubre los angeles peregrinación del pueblo y los angeles fundación de los angeles majestuosa Tenochtitlán, que maravillaría a los colonos españoles. Veremos después l. a. llegada de esos colonos, el recibimiento que los aztecas les brindan y los acontecimientos que desembocarán en una guerra desigual en l. a. que lucharon cañones y mosquetes contra espadas de obsidiana. El libro concluye con los angeles caída de l. a. ciudad tras el asesinato de Moctezuma II y con un análisis de l. a. religión, los sacrificios humanos y las tácticas militares, que causaron tanto l. a. hegemonía de los aztecas en Mesoamérica, como su decadencia a manos de las huestes de Hernán Cortés.
Razones para comprar l. a. obra:
- El libro es una breve y concisa historia de este pueblo que en apenas cuatro siglos logró llegar a unas increíbles cotas de esplendor y quedar casi extinto.
- Nos da a conocer no sólo los hechos históricos más relevantes de esta civilización, también nos presenta su religión sus costumbres, sus estrategias o su equipamiento militar.
- Incluye numerosos grabados que reconstruyen l. a. vida de l. a. época y muchas fotografías por las que descubrimos las reliquias que nos han legado los aztecas.
- El autor es un experto en l. a. Mesoamérica precolombina.
Un libro que nos ayudará a conocer a este pueblo fascinante extendió su hegemonía por el centro de América a golpe de espada de obsidiana y que pereció tras una defensa que es ya legendaria contra l. a. pólvora y los angeles artillería pesada españolas.
By Jean-Pierre Berthe,Alain Musset,Thomas Calvo
De half et d'autre de l'Atlantique, deux mondes longtemps unis sous l'autorité d'une même couronne, qu'elle soit espagnole ou portugaise, ont fini par se séparer au début du xixesiècle. Les Indes occidentales sont alors devenues l'Amérique latine mais les héritages préhispaniques et coloniaux n'ont pas cessé d'influencer les paysages urbains, les sociétés rurales et les mentalités collectives du monde latino-américain. Réunies pour rendre hommage au professeur Jean-Pierre Berthe, les quarante-six contributions présentées ici veulent donner de ce vaste ensemble, hétérogène sur le plan politique mais cohérent sur le plan culturel, une imaginative and prescient dynamique fondée sur los angeles prise en compte de l. a. longue durée. Le regard croisé d'historiens, de géographes, de sociologues, d'ethnologues et de linguistes permet de varier les approches scientifiques et de comparer des problématiques de recherche qui dépassent le cadre du continent américain pour s'intéresser aux family members entretenues par los angeles métropole avec ses colonies. Dans cette standpoint, l'imaginaire et les représentations symboliques ont autant d'importance que les réalités de los angeles vie quotidienne, les luttes pour l'exercice du pouvoir ou l'évolution des pratiques économiques. Plus qu'un basic quantity d'hommages, ce livre est donc un outil de recherche qui offre au lecteur curieux mille sujets de réflexion, aussi bien dans le domaine de l'histoire économique et sociale que dans celui de l'ethnohistoire ou de los angeles géographie historique.